El otorgamiento de facultades al
Ejecutivo para legislar en los sectores de Defensa e Interior, aprobado anoche por el
pleno del Congreso, no fue
bien visto por la oposición del Parlamento, que advierte de algunos peligros.
El legislador Luis Iberico, de Alianza
por el Gran Cambio, consideró que “se ha
dado un cheque en blanco” al Gobierno para
legislar en materias que en realidad son políticas de Estado. “Cuando hablamos
de reformar o reestructurar el Ministerio del Interior, la Policía o las FFAA, hablamos de temas de Estado, y eso se
tiene que debatir, se debe buscar consenso”, aseguró.
Iberico agregó que temas como la remuneración o el control de
insumos químicos son de perfil más técnico, razón por la cual su bancada sí
respaldó, pero manifestó su intranquilidad con el resto de facultades. “La
propia discusión del Congreso revela que hay
inquietudes y preocupaciones”, dijo.
Por su parte, el fujimorista Carlos Tubino consideró que, según sus propias
fuentes, el Gobierno buscaría
crear la figura de un Comandante General de las Fuerzas Armadas, que someta a los jefes de las otras
instituciones.
“La reforma del sistema de defensa nacional se hizo desde el
gobierno de Toledo. Ahora se quiere modificar esto, lo que sería
un gran retroceso”, declaró
en RPP.
Quienes defendieron la aprobación de las facultades fueron los
nacionalistas José Urquizo y el propio Víctor Isla. “Esperamos que el Ejecutivo, con
este pedido, pueda hacer un gran trabajo”, estimó el titular del Parlamento.
Fuente: Perú 21

No hay comentarios:
Publicar un comentario