El Ministerio del Interior (Mininter) todavía no cumple con pagar
las recompensas ofrecidas a 19 colaboradores de las fuerza combinadas en la
lucha contra Sendero Luminoso y
el narcotráfico, entre estos once dieron información clave para
las capturas de los terroristas Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’ y tres de sus lugartenientes
en el Alto Huallaga.
Desde el 2009 hasta el año
pasado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que está a cargo de la Comisión Calificadora
del Otorgamiento del Beneficio de Recompensas, le ordenó al Mininter pagar un
total de S/. 1’370.000 a 23 informantes de la policía antidrogas y
antiterrorista.
Estas personas, según conoció
este Diario, tampoco han recibido los 5 millones de dólares que ofreció el
Departamento de Estado de EE.UU. por el cabecilla de Sendero Luminoso en
el Alto Huallaga, quien cayó en febrero pasado en Tocache.
PAGOS SE HARÍAN ESTE MES
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, explicó que la demora en el pago de las recompensas es porque “se debe corroborar que la información de los colaboradores condujo a la captura de los subversivos”. “Aun así, confiamos en que los pagos (a los 19 informantes) se harán efectivos este mes”, agregó.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, explicó que la demora en el pago de las recompensas es porque “se debe corroborar que la información de los colaboradores condujo a la captura de los subversivos”. “Aun así, confiamos en que los pagos (a los 19 informantes) se harán efectivos este mes”, agregó.
Uno de los colaboradores de la
lucha contra el narcoterrorismo, bautizado por la Policía Nacional
como ‘Miro Arana’, indicó en diálogo con El Comercio que
acudió a la PCM
para entrevistarse con el encargado de la comisión calificadora, pero en esa oficina
no le dieron razón sobre su pago de 300 mil soles.
“Me indicaron que acudiera al Ministerio del Interior. Luego me
‘pelotearon’ a la Dirección
de Economía, pero allí me dijeron que no tenían plata. Desde entonces estoy
abandonado”, dijo ‘Miró Arana’.
Fuente: Noticias en línea - El Comercio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario