martes, 14 de agosto de 2012

Oposición evalúa interpelar a ministros Castilla y Cornejo por liquidación del Banmat

El congresista Yonhy Lescano afirmó hoy que su bancada Acción Popular Frente Amplio evaluará presentar en el próximo pleno del Congreso una moción de interpelación en contra de los ministros de Economía, Luis Miguel Castilla, y de Vivienda, René Cornejo, por la liquidación del Banco de Materiales (Banmat).

El último sábado, el Ministerio de Economía por medio de un decreto supremo publicado en el diario oficial “El Peruano” ordenó la disolución del Banmat. El Ejecutivo respaldo esta medida argumentando que el estado financiero de la entidad mostró pérdidas que redujeron su patrimonio a la tercera parte.
                                                        
“El Banmat fue creado por una ley dado por el Congreso en el segundo gobierno de Fernando Belaunde. El Gobierno ha expedido un decreto supremo liquidando la entidad, con lo que ha violado la ley del Parlamento e incurrido en un acto arbitrario y abusivo. No se puede dejar sin efecto un banco que tenía 28 años ayudando a los pobres por actos de corrupción del gobierno anterior”, manifestó en diálogo con Canal N.

El acciopopulista, además, dijo que con la liquidación del Banco de Materiales se estaría promoviendo un “lobby” a favor de la banca privada. “¿Dónde pagarán su deuda los que han sacado préstamos del Banmat? En la banca privada, que actualmente se lleva 2 millones de soles al mes por comisiones”, agregó.
BELAUNDE RESPALDA MEDIDA

Por su parte, el congresista Martín Belaunde, ex titular de la Comisión de Fiscalización, respaldó la medida dada por el Ejecutivo y recordó que su grupo de trabajo hizo esta recomendación dada la situación de insolvencia de la entidad.


“Hubo negligencia, responsabilidad administrativa funcional en los ejecutivos, los directores y gerentes, cuyas responsabilidades penales están en curso (…) Era una entidad mercantil, nunca actuó como banco, no tenía depositantes”, manifestó en diálogo con Radio Programas.




Fuente: Noticias en línea - El Comercio. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario