sábado, 20 de septiembre de 2025

Fiscal Delia Espinoza sin protección: teme por su vida

Luego de ser suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso retirar la seguridad y protección personal que se le brindaba a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

La decisión fue comunicada a Espinoza hoy sábado 20 setiembre por el jefe del Departamento de Protección de Funcionarios y Personalidades del Estado, comandante PNP Marco Romero Camarena.

“Temo por mi vida, soy un ser humano, pero eso me llena de temor para seguir enfrentando la corrupción porque es el juramento que hice y eso es lo que me llena de orgullo porque mis padres me formaron de esa manera, con valores, con valentía”, dijo la fiscal.

“En el desarrollo de mis funciones como Fiscal de la Nación he tenido a mi cargo investigaciones sobre presuntas organizaciones criminales de alta complejidad, por lo cual, a fin de resguardar mi vida e integridad personal, le solicito que se mantenga al equipo de seguridad que tengo asignado para mi resguardo individual y de mi domicilio”, señaló Espinoza a través de un oficio luego de la suspensión impuesta por la JNJ.

Del mismo modo, horas antes, durante la conferencia de prensa que brindó, la fiscal de la Nación hizo un llamado público al ministro del Interior debido a que teme por su vida.

“Si se concreta la suspensión de mi persona, voy a quedar totalmente desguarnecida en caso también se retire inmediatamente al personal de mi seguridad para que cuide mi integridad y mi propia vida. Como máxima autoridad, soy consciente de todo lo que estoy y venido enfrentando”, indicó.

La suspensión de seis meses impuesta a Delia Espinoza como fiscal de la Nación ha dejado al Ministerio Público sin su máxima autoridad, en un contexto marcado por tensiones políticas y cuestionamientos sobre el debido proceso. La JNJ tomó esta decisión tras atribuirle presuntas faltas disciplinarias vinculadas a la reposición de Patricia Benavides en el cargo.

La propuesta de suspensión fue presentada por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, y recibió el respaldo de los demás consejeros, con la excepción de Francisco Távara Córdova, quien fue apartado del proceso por supuestamente haber adelantado opinión. Estaba previsto que Espinoza acudiera a la sede de la JNJ a las 10:00 del viernes 19 de septiembre para ejercer su derecho a defensa, pero decidió no presentarse, argumentando la falta de garantías para un debido proceso.

El reglamento vigente establece que la suspensión preventiva puede prorrogarse una sola vez por un periodo igual, lo que significa que Delia Espinoza podría permanecer apartada del Ministerio Público hasta por un año, dependiendo de la evolución del proceso disciplinario, que podría concluir con su absolución, una suspensión definitiva o la destitución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario